
Radio en la Escuela

Educación
2020 y el homenaje a Manuel Belgrano
13/12 | Cierre del ciclo 2020 de "La Radio en la Escuela", transmitido en vivo por Radio Jauretche, con docentes de Lomas de Zamora. Fernando Sosa, bibliotecario de la Escuela 53 del Barrio Odisa, en Banfield, nos comparte su producción sobre el Año Belgraniano.
Radio en la Escuela

Educación
Colectivos de lata, Larrea y un tío loco
12/12 | Cierre del ciclo 2020 de "La Radio en la Escuela", transmitido en vivo por Radio Jauretche, con docentes de Lomas de Zamora. Jesús Reynoso, docente de la Escuela N° 11 de Villa Fiorito, nos trae su recuerdo sobre la radio.
Radio en la Escuela

Educación
2020, Año del General Manuel Belgrano
12/12 | Cierre del ciclo 2020 de "La Radio en la Escuela", transmitido en vivo por Radio Jauretche, con docentes de Lomas de Zamora. En este caso, Gastón Basile, docente de las escuelas 49 y 87 de Lomas de Zamora nos trae su columna “2020 Año del General Manuel Belgrano”.
Radio en la Escuela

Educación
Memorias de la recepción.
12/12 | Cierre del ciclo 2020 de "La Radio en la Escuela", transmitido en vivo por Radio Jauretche, con docentes de Lomas de Zamora. Miriam Cerquetti nos trae sus memorias de la recepción.
Radio en la Escuela

Educación
Homenaje a Manuel Belgrano
12/12 | Cierre del ciclo 2020 de "La Radio en la Escuela", transmitido en vivo por Radio Jauretche, con docentes de Lomas de Zamora. Mariana Pérez Cigoj, directora de la Escuela de Educación Estética N°1 de Villa Albertina, nos trae un relato sobre el Año Belgraniano y su homenaje al creador de la bandera.
Podcast

#Periodismo
Historias que hacen Historia
17/11 | Relatos de mujeres anónimas cuyas vivencias son ejemplo de supervivencia y superación. Idea, producción y realización: Florencia Mailén Ortiz. En este segundo capítulo, la vida Luana Elizabeth Aranda, una chica transgénero de 19 años que todos los días lucha para hacer valer sus derechos.
Actualidad

En clave ambiental
17/11 | Un podcast que busca concientizar sobre cómo las consecuencias de la devastación ambiental profundizan las desigualdades sociales preexistentes. Idea, producción y realización: Lucía Zunino. En este tercer capítulo analizamos junto a la indígena vilela y referenta del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Deolinda Carrizo, el rol y las problemáticas del feminismo campesino.
Podcast

#Periodismo
Desde el atelier
17/11 | La moda está cambiando y en "Desde el Atelier" te contamos cómo. Idea, producción y realización: Martina Solomita. En este episodio, cómo la moda repiensa los estereotipos de belleza. Entrevistamos a Michelle Fuente Steffen, modelo de tallas grandes.
Podcast

#Periodismo
Guantes de Barrio
04/11 | El podcast que tiene como objetivo hacer escuchar la historia de los boxeadores del Conurbano Bonaerense. En este segundo episodio, la historia del campeón argentino y sudamericano Luciano Francisco Baldor. Idea, producción, y realización: Thomas dos Reis Morgado.
Podcast

#Periodismo
Argentina Creativa
04/11 | Invenciones argentinas de la era contemporánea que cambian el rumbo de nuestra historia. En este segundo episodio las prótesis impresas en 3D, un invento del argentino Gino Tubaro. Idea, producción y realización: Pilar Rodríguez Farías.
#Periodismo
Mujeres en la historia
Podcast

21/10 | En el arte, la ciencia, el deporte siempre hay una constante. La política y la guerra la contaron los mismos. “Mujeres en la historia”. Idea, producción y realización: Manuel González. En este episodio entrevistas con Laura Calviño y Hermana Paola Baliño.
#Periodismo
¿Te suena esto?
Podcast

04/11 | Con la música como eje principal, este podcast relata historias, mitos y leyendas de instrumentos, festividades y canciones. En este episodio, el carnaval de Humahuaca. Con los testimonios de los músicos e investigadores Pablo Mardones, Martín López y Edgardo Civallero. Idea, producción y realización: Belén Vallejo.
#Periodismo
Sinfonía de viñedos
Podcast

21/10 | El podcast que combina el vino y la música para descubrir juntos las regiones, el folclore y la raíz de cada punto cardinal de nuestro país. En este episodio, las sierras cordobesas y la milenaria ruta de los Comechingones. Idea, producción y realización: Eduardo Mejías.
Unite
Iaquinandi: su historia y trayectoria
Unite

29/09 | El alumno Miguel Antúnez y la vida de Mario Iaquinandi, nacido en Bahía Blanca
Unite
Roberto Juarroz, poeta, bibliotecario y crítico
Unite

29/09 | La alumna Alicia Castiello nos invita a trasladarnos hasta la cuna de Roberto Juarroz, en Coronel Dorrego
Unite
Lo que dejó José María Contursi en la historia
Unite

29/09 | Los alumnos Héctor y Chichi Lucas, nos cuentan y relatan la vida de José María Contursi, nacido en Lanús
Cortázar y una obra que trasciende los años
Unite

29/09 | El alumno Omar Dieguez y el trabajo de Julio Cortázar, nacido en Bélgica, pero de trayectoria en Argentina
Moda
Desde el atelier
Podcast

26/09 | La moda está cambiando y en "Desde el Atelier" te contamos cómo. En este episodio hablamos de “Fast Fashion” o la moda descartable. Idea, producción y realización: Martina Solomita.
Sociedad
Historias que hacen historia
Podcast

26/09 | Relatos de mujeres anónimas cuyas vivencias son ejemplo de supervivencia y superación. En este primer capítulo la vida de Oksana Zajarova, inmigrante ucraniana, enfermera y sobreviviente de la explosión nuclear de Chernóbil. Idea, producción y realización: Florencia Ortíz.
Educación
Escuela y Radio: Palabras y sonidos para un nuevo paradigma
Radio en la Escuela
