jueves 27 de junio de 2024
Edición Nº2390
Entrevistas » 1 may 2024

Entrevistas en RJ

Lucía Cámpora: "La Cámpora está actuando para resistir a las políticas de ajuste y de empobrecimiento de Milei"

La secretaria general de La Cámpora sostuvo que sus proyectos e iniciativas tienen el objetivo de resistir a las políticas de empobrecimiento del gobierno de Milei. Por Sofía Di Rosolini.


Por:
Redacción

La secretaria general de La Cámpora Lucía Cámpora manifestó en una entrevista con Radio Jauretche su desacuerdo con las medidas de ajuste del presidente Javier Milei y sostuvo que “hay que resistir con redes de solidaridad, con acciones políticas, con la posibilidad de visibilizar, potenciar y organizar los reclamos de los distintos sectores”.

Además, expresó su preocupación por los sectores vulnerables como las Pymes, los clubes de barrio, los jubilados y los comedores que no llegan a abastecer sus necesidades económicas e hizo responsable de esto al actual Gobierno que “hace de la crueldad una bandera”.

Cámpora habló acerca del rol de la militancia en este momento de cambio en la sociedad argentina y sostuvo que tiene una tarea de construir “para poder en función de esa organización no solo hacerle frente a este momento tan duro sino también construir un futuro que vuelva a ser de justicia social”.

La secretaria general también tuvo una participación muy activa en relación a las luchas de las mujeres y de las manifestaciones feministas a favor del aborto legal y de terminar con la brecha salarial y durante su paso por la legislatura sus proyectos estaban relacionados con los derechos humanos y de los sectores vulnerables.

La ex legisladora porteña aseguró que el movimiento feminista “alcanzó conquistas que difícilmente se puedan desconocer desde cualquier sector” y que ayudó a construir unidad entre las mujeres como cuando se inició la lucha por el aborto legal.

Además, sostuvo que el movimiento feminista “fue uno de los primeros que supo construir las redes de unidad con la gente, de unidad con las pibas y entre las pibas” por sobre la unidad de los dirigentes que representaban la iniciativa.

Por último, afirmó que la brecha salarial si existe y que es un hecho, esto en referencia a lo que sostiene la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel y planteó que desde el feminismo se puede volver a “construir una demanda que unifique detrás de un reclamo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS